Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022
Cargando...
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen
El presente trabajo es una investigación titulada “Precarización y desencanto: paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022”, y tuvo como objetivo principal analizar cómo se presenta la precarización y el desencanto en la labor periodística desde la realidad y la ficción de las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra. Para ello se aplicaron entrevistas a profundidad, análisis de contenido y cuestionarios. La metodología de la investigación tiene un enfoque científico y mixto porque, por un lado, la investigación se centra en la recolección de resultados de datos medibles y se obtendrán con la aplicación de una encuesta elaborada para el estudio y análisis de contenido. Y, por otro lado, otra de las variables es cualitativa y será medida por entrevistas en profundidad. La investigación concluye que, en efecto, existe precarización y desencanto en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra. Los principales temas encontrados en la investigación son el acoso, hostigamiento, tiempo dedicado al trabajo y descontento con los salarios. Se establecen paralelismos entre las películas y la realidad, aunque la ficción no refleja todas las problemáticas presentes. Aun así, el séptimo arte resuena en la vida de quienes ejercen o ejercieron el periodismo en Arequipa.
Descripción
Palabras clave
Periodismo, precarización, desencanto, Tinta Roja, Mariposa Negra