Abstract:
El presente trabajo evalúa las propiedades mecánicas de la aleación de aluminio2024 encontrada en el mercado y su posible modificación a causa de la exposición a Fragilización por Hidrogeno, la cual se da a través de inmersión en una solución de ácido sulfúrico al 1N (H2SO4), durante tiempos de exposición variables, siendo el valor máximo 21 días. Se realizan ensayos mecánicos , con la intensión de recopilar información adecuada para su posterior análisis e interpretación, siendo uno de estos ensayos la evaluación de resistencia mecánica a la tracción por medio de las curvas de esfuerzo- deformación y cálculo de tensión máxima y deformación máxima, preciando que para la tensión máxima el valor se modifica ligeramente tenido un 2.68% de disminución en esta propiedad y su capacidad de deformación para esta AA2024 expuesta a Fragilización por Hidrogeno decae en un 12.09%. De igual forma se evalúa la dureza para la aleación de aluminio 2024, a través del uso de durómetro Indentec utilizando la escala Rockwell F , apreciándose un aumento del 10.59% de su dureza , de igual forma se realiza mediciones pérdida de masa con la intensión de evaluar la presencia de corrosión y velocidad de corrosión en las piezas expuestas para un mejor entendimiento del fenómeno de Fragilización plateado en el presente trabajo.