Abstract:
El presente trabajo realizó la clasificación taxonómica de la uva que se cultiva en el valle de Chorunga en la provincia de Condesuyos - Arequipa, Perú. Dicha uva pertenece al cultivar peruano Negra criolla o al Listón Prieto español. Las muestras fueron recolectadas de siete fundos (A, B, C, D, E, F y G). Asimismo, se analizó parámetros como pH, °Bx y acidez titulable. Se realizaron doce aislamientos levaduriformes en medio Agar Dichloran-Glycerol (DG18). Las cepas fueron analizadas macroscópicamente mediante características culturales de crecimiento en medio sólido y líquido, así también se analizó microscópicamente mediante la tinción diferencial de Gram. La identificación bioquímica se realizó de acuerdo al sistema miniaturizado RapID™ Yeast Plus System y al sistema automatizado Vitek® Compact 2. Además se realizó una prueba de fermentación de sacarosa, en diferentes concentraciones: 10, 20, 30, 40 y 50°Bx para determinar su capacidad osmófila. Se seleccionaron dos cepas (G1 y G2) aisladas de la uva pasa, para su identificación molecular mediante la secuenciación del ADN; se utilizaron los primer ITS2-ITS5 e ITS1-ITS4; identificando a Cryptococcus diffluens y Zygosaccharomyces bailii que mostraron comportamiento osmófilo al fermentar 50°Bx; tras el proceso de liofilización, se utilizó tres lioprotectores: sacarosa, maltosa y glucosa al 10%, se determinó que no hubo diferencia significativa entre los mismos, sobre la viabilidad de las cepas de levaduras.