Abstract:
La comunicación intercultural de la Unión como elemento articulador del desarrollo sostenible es un reto que investigación. En el transcurso de la exploración encontramos diversos obstáculos de distancia y comunicación para recopilar información, hay que vivir experiencias, observar, analizar, entrar a fondo. La Provincia de La Unión es multicultural, los pobladores son descendientes de diversas culturas pre incas y con el tiempo, cada distrito ha logrado conservar sus costumbres y tradiciones que desde luego no van acorde con el nivel de vida que llevan, ya que en nuestros registros encontramos un alto grado de anemia en niños, un bajo nivel educativo, un crecimiento del alcoholismo de padres de familia, una desarticulación de las autoridades con la población, vemos a un cotahuasino que no cree en la justicia que rigen las autoridades locales, vías en mal estado, servicios básicos insuficientes, y entre otras problemáticas que definitivamente convierten a la provincia insostenible.