Abstract:
La investigación realizada es pura o básica; de Nivel explicativa y diseño No experimental. Las Técnicas e instrumentos utilizados son la observación documental, encuesta, y entrevista; en tanto que los instrumentos fueron una ficha de observación, cuestionario y guía de entrevista. La investigación se realizó considerando la información documental acerca de los aportes de la Ong Caritas Cusco. El trabajo realizado tiene como campo de verificación a los distritos de Acopia, Sangarará, Checacupe en los que se insertan 13 comunidades campesinas. Para la encuesta se tomó en cuenta a los técnicos responsables del Programa “Participación ciudadana para la concertación del desarrollo local”. El objetivo es: Determinar la repercusión de la función de la ONG CARITAS CUSCO en el desarrollo sostenible de comunidades andinas de la Región Cusco. La hipótesis está centrada en que la función de la ONG CARITAS CUSCO repercute favorablemente en el desarrollo sostenible de las comunidades andinas en la Región Cusco. Los resultados más significativos expresan que: En dos municipalidades (Checacupe y Sangarará) han existido acuerdos y ordenanzas municipales; asimismo existe en la programación multianual de inversiones, proyectos relacionados al afianzamiento hídrico. Se avanzó en la institucionalización de la gestión del agua de consumo de las comunidades, como parte del programa de incentivos del estado, esta acción es desarrollada por el área técnica municipal (ATM). Los 3 distritos han desarrollado experiencias conjuntas (Municipalidad – Comunidades – Programa). Por otro lado, las Reservas de Patrimonio Natural REPANAS existentes son: 2 en comunidades de Acopía; 2 comunidades en Sangarará, 4 comunidades y/o anexos en Checacupe. Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento JASS, en comunidades de los tres distritos. Forestación, en los tres distritos; se han desarrollado acción de plantación forestal. Son más de 6 las organizaciones productivas que han incorporado mejoras en sus unidades productivas, Se ha fortalecido desde la municipalidad al sub sector productivo de cuyes; se ha aprobado en Checacupe y Sangarará proyectos específicos para el fortalecimiento de este sub sector con componentes de asistencia técnica, y promoción y comercialización implicando la implementación de equipamiento para la comercialización (hornos ecológicos).