Abstract:
El proyecto minero “Invicta” es un yacimiento de Vetas polimetálico de Au, Ag, Cu, Pb y Zn, ubicado en la parte central de la cordillera occidental de los andes peruanos, se desarrolla en el contacto entre las rocas volcánicas del grupo calipuy y rocas intrusivas del batolito de la costa, donde se han generado estructuras mineralizadas de interés económico en ambas litologías. Geopolíticamente el proyecto se encuentra ubicado entre los limites distritales de Leoncio Prado y Paccho, provincia de Huaura, departamento de Lima, abarca también los limites comunales superficiales de las comunidades campesinas de Lacsanga, Santo Domingo de Apache y Parán. Los trabajos de exploración iniciales datan de los años 1968 – 1969, cuando se desarrollaron las primeras labores subterráneas (Nv. 3609 y Nv. 3550) con galerías de 60 y 160 metros de longitud respectivamente, iniciando el reconocimiento de la estructura mineralizada “Atenea”. En 1990 el Ing. Leopoldo Livschitz (Prospector) denunció 900 hectáreas (ha), las cuales caducaron en 1994. Pangea Perú S.A.C. en 1994 realizo el denuncio de 8,000 ha y en 1996 inicia su programa de exploración; entre 1997-1998 ejecuta el primer programa de perforación diamantina con un total de 83 perforaciones (12,476 m). Andean Exploration S.A.C. en 2006 – 2008 Ejecuta el segundo programa de perforación diamantina con un total de 53 perforaciones (14,655 m) En la actualidad Invicta Mining Corp. S.A.C. (Subsidiaria de Lupaka Gold Inc.) propietaria 100% de proyecto, es una empresa junior que ha iniciado su fase de preparación y desarrollo, para lo cual cuenta con un PEA (Preliminary Economic Assessment), basado en un informe NI 43-101 elaborado por la consultora Srk Consulting Inc. (Canada); Así mismo, cuenta con un plan de minado para su primera etapa el cual ha sido elaborado por la consultora SVS Ingenieros (Grupo Srk Consulting), el plan de minado ha sido aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. Abarca principalmente el flanco SW de la veta Atenea.