Abstract:
El presente trabajo de investigación académica titulado: “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de depresión”, tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos del caso evaluado. Se evaluó a una mujer de 30 años de edad, natural del departamento de Puno, que vive con sus dos hijos de 10 y 5 años de edad. La paciente es la quinta de diez hermanos, desde pequeña debió trabajar, para afrontar el abandono del padre y los constantes maltratos de la madre, sufrió de abuso sexual a los 11 años, acontecimiento al que la madre no le dio credibilidad, posteriormente a la edad de 15 años se la encontró inconsciente víctima de violación, hecho del cual no recuerda nada, pues fue drogada; a los 20 años conoció al que es padre de sus hijos y con quien convivió por siete años, en los cuales sufrió maltrato físico, psicológico y sexual; actualmente viene a consulta pues su actual pareja, con quien tiene 2 años de relación, le fue infiel con la que consideraba su mejor amiga, ante este suceso le han sobrevenido sentimientos de profunda tristeza, apatía, falta de apetito y de sueño. Se utilizó las siguientes pruebas: Escala de depresión de Zung, Test no verbal de inteligencia – TONI II, Test de la Figura Humana de Karen Makchover y el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Para el procesamiento de datos del caso presentado se elaboró la Historia Clínica Psicológica, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se determinó el diagnóstico, y en función a los resultados se elaboraron el informe psicológico y el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo realizado se encontró que la paciente evaluada presenta depresión moderada.