Abstract:
El actual entorno competitivo y globalizado en el que nos desenvolvemos, el interés creciente por una administración efectiva y rentable, ha posicionado al control interno como un factor clave e imprescindible en el logro de los objetivos organizacionales. Debido a que los sistemas de control interno buscan mantener a la empresa en la dirección de sus objetivos y su misión, permiten salvaguardar los activos, brindar confiabilidad y exactitud en los registros contables, cumpliendo con las normas y procedimientos establecidos por la gerencia. Dichos sistemas de control interno varían significativamente, de acuerdo al tamaño, naturaleza y estructura de las organizaciones. Sin duda, el cumplimiento oportuno de las obligaciones constituye uno de los aspectos más valorados por los proveedores, la demora y/o inconvenientes en el pago puede traer consigo la pérdida de importantes proveedores, y una mala imagen de la empresa. Todo esto puede obstaculizar el abastecimiento de bienes y servicios, dificultando el ciclo operacional de la empresa, afectando la productividad y rentabilidad; es por ello que, en la actual coyuntura, las empresas se ven obligadas a controlar y agilizar el trámite de cumplimiento de sus obligaciones, a fin de obtener más materia prima de calidad que se reflejara en más ingresos, utilidades, en general, rentabilidad.