Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar las variables endógenas predictoras de las conductas resilientes en estudiantes universitarios becarios de un programa social del Estado peruano en la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo formada por 99 alumnos (mujeres: 58.72% y hombres: 41.28%), a quienes se les aplicó el Inventario de Personalidad de Eysenck (forma B, para adultos), la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero, el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados mostraron que sí existen relaciones entre los tipos de personalidad y los niveles de resiliencia, sí existen relaciones entre los niveles de autoestima y los niveles de resiliencia y no existen relaciones entre los niveles de habilidades sociales y los niveles de resiliencia de los estudiantes evaluados. Se concluye que las habilidades sociales de los melancólicos son factores predictivos de la resiliencia y que el sexo masculino de los coléricos es un factor predictivo de la resiliencia.