Abstract:
La satisfacción de los pacientes es importante para los profesionales de salud, por lo que las propuestas de control de calidad de los servicios se da a partir de la opinión de los usuarios. Objetivos: Determinar si la edad, sexo, nivel de instrucción, procedencia, nivel socio económico, tipo de enfermedad están asociados a la percepción de la calidad de atención en el consultorio externo de cirugía del Hospital Escomel. Material y métodos: Estudio transversal, prospectivo, observacional de casos y controles. Se entrevistó a usuarios nuevos y continuadores de la atención ambulatoria del servicio de Cirugíadurante los meses de noviembre y diciembre 2018, utilizando la encuesta SERVQOHS. Se aplicó estadística descriptiva, análisis bivariado (chi cuadrado) y regresión logística multivariada. Resultados: El 62.90% de los pacientes proceden de provincias. El 64.90% de los de nivel socioeconómico alto, 40.40% menores de 35 años, 36.60% de mujeres y 53.80% de los que tienen instrucción superior se encuentran insatisfechos en relación al uso de equipos y tecnología (P<0.05). El 41.90% de las mujeres, 46.20% de pacientes con instrucción superior, 48.60% de los pacientes con nivel socioeconómico alto, están insatisfechos por la atención medica recibida, (P<0.05). El 39.80% de mujeres, 38.50% de pacientes con nivel de instrucción superior, 51.40% de pacientes con nivel socioeconómico alto yel 34.20% de pacientes con enfermedad vesicular, indican insatisfacción por el trato de personal no médico, (P<0.05). El 43% de mujeres, 53.80% de los de instrucción superior, 70% de los de nivel socioeconómico alto están insatisfechas por la calidad de atención en general, (P<0.05). En el análisis multivariado, el sexo masculino con nivel socioeconómico bajo tienen altas probabilidades de quedar insatisfechos con la atención.Conclusiones: La procedencia de provincias, el nivel socioeconómico alto, la edad menores de 35 años genero femenino, grado de instrucción superior se encuentran insatisfechos en relación al uso de equipos y tecnología. Las mujeres, el nivel de instrucción superior, el nivel socioeconómico alto, se relacionan con insatisfacción a la atención medica recibida. En relación al trato del personal no médico, las mujeres, los pacientes con nivel de instrucción superior, pacientes con nivel socioeconómico alto, pacientes con enfermedad vesicular indican insatisfacción. (P<0.05). Respecto a la calidad de atención en general, las mujeres, los que tienen instrucción superior, los de nivel socioeconómico alto se encuentran insatisfechos