Abstract:
En la presente investigación se tiene como objetivo determinar en qué medida el juego desarrolla la psicomotricidad de los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa “Divino Amor” de Santiago - Cusco, 2017. La Metodología de la investigación fue de tipo aplicada, el diseño de investigación experimental, la población estuvo conformada por 20 estudiantes, la forma cómo fueron recogidos y procesados los datos fue de manera directa, para la variable independiente se realizó diversas sesiones de aprendizaje donde se utiliza como recurso el juego y como variable dependiente fue la psicomotricidad, la cual fue medido mediante el uso de la técnica de la observación y el instrumento la guía de observación, todos los datos recogidos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS. v. 23 para probar la hipótesis, se utilizó el estadístico t student y el Excel para hacer cuadros, gráficos estadísticos. Entre los resultados se tiene que el juego desarrolla significativamente la psicomotricidad de los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa “Divino Amor” de Santiago - Cusco, 2017, esto se establece de los resultados hallados en el cuadro N° 03, donde en el pre test se encontraban en proceso, lo que significa que requiere apoyo de su docente para seguir desarrollando habilidades psicomotores, el 5.0% se encuentran en inicio lo que significa que recién están desarrollando dichas habilidades, luego de aplicar las sesiones con juegos diversos se ha obtenido en el post test que el 95.0% se encuentre en Satisfactorio, que significa que los escolares han desarrollado sus habilidades psicomotrices y el 5% en Proceso. De los resultados se asume que hubo mejoras significativas al aplicar las sesiones de aprendizaje en base a juego.