Abstract:
Se ha realizado este estudio, con la finalidad de conocer las perspectivas y percepciones sobre Promoción de la Salud en el personal que labora en la Gerencia de Red Asistencial y Hospitales lll Yanahuara, ll Edmundo Escomel, ll Samuel Pastor-Camaná- 2018. El ámbito seleccionado para su ejecución ha sido la Red Asistencial Arequipa-EsSalud que se encuentra ubicado en el departamento de Arequipa de Salud correspondiente a la Gerencia Central- EsSalud-Lima. Este estudio es de tipo descriptivo, transversal y exploratorio. Se ha desarrollado en dos momentos: El primero corresponde a la parte cuantitativa con la aplicación de una encuesta semi estructurada, tomando en cuenta como instrumento de recojo de datos, el cuestionario consta de datos personales del profesional y ocho preguntas sobre el tema donde se da a conocer la percepción negativa de parte de los profesionales del ámbito de estudio, teniendo en cuenta los componentes del Modelo de Atención Integral de Salud, la encuesta ha sido aplicada 23 a profesionales siendo el género predominante el sexo femenino entre 30 a 59 años de edad, la población más representativa que labora es por más de un año, la profesión más representativa son las enfermeras, que se encuentran a cargo de un jefe en cada centro asistencial, la mayoría de los profesionales laboran temporalmente a la vez son responsables de encargados de la ejecución del plan de trabajo anual de cada centro asistencial, no son de atención exclusiva del programa teniendo a cargo servicios y funciones con recarga laboral, la mayoría tienen formación en Salud Pública (Promoción de la Salud) por formación profesional, que tienen interés por capacitarse y si lo realizan es por medios económicos propios. En el segundo momento corresponde a la parte cualitativa donde se ha realizado una entrevista a profundidad considerando los hallazgos principales arrojados por la encuesta. Cada profesional de salud que labora en la Gerencia de Red Asistencial y Hospitales lll Yanahuara, ll Edmundo Escomel, ll Samuel Pastor-Camana- 2018, constituye a la unidad de información, provienen en su mayoría de universidades locales Arequipeñas. Del total de 23 trabajadores que han respondido a la encuesta. La percepción que tienen los profesionales acerca de la promoción de la salud se orienta al enfoque preventivo promocional; son pocos los que han sido capacitados en EsSalud y todos tienen estudios de Promoción de Salud de formación profesional. Por tal motivo la hipótesis de la investigación realizada, se considera como supuesto probable de la percepción desinteresada de parte de los profesionales, sobre el modelo de abordaje de promoción de la salud este orientada a una visión de orden preventivo y reparador antes que a uno de orden de promoción de la salud en los centros asistenciales de la Red Arequipa EsSalud-2018