dc.contributor.advisor |
Saldaña Díaz, Jesús |
|
dc.contributor.author |
Saldaña Quispe, Katherine Edith |
|
dc.date.accessioned |
2019-03-22T10:44:52Z |
|
dc.date.available |
2019-03-22T10:44:52Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8243 |
|
dc.description.abstract |
OBJETIVO: Identificar la morbimortalidad de los neonatos con muy bajo y extremadamente bajo peso al nacer en el Área de Neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el 2018. METODOLOGÍA: Observacional, retrospectivo de corte transversal. El estudio se realizó con 94 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS Los neonatos con muy bajo peso representaron el 1.18% y los neonatos de extremo bajo peso al nacer el 0.53% de todos los neonatos nacidos vivos. El sexo femenino predominó en ambos grupos. El peso promedio de neonatos con muy bajo peso fue de 1230 gramos y la edad gestacional promedio, 30 semanas. En los recién nacidos con peso extremadamente bajo al nacer, un peso promedio de 852 gramos y la edad gestacional promedio, 26.5 semanas. La mortalidad observada fue de 23.1% en los neonatos de muy bajo peso y 65.5% en los neonatos con extremo bajo peso. Las morbilidades presentes en los recién nacidos de muy bajo peso, en forma decreciente: Sepsis (58.5%) y Enfermedad de Membrana Hialina (50.8%). En los neonatos de extremo bajo peso al nacer se presentó: Sepsis (65.5%) y la Enfermedad de Membrana Hialina (58.6%) como las más frecuentes. La causa más frecuente de mortalidad en los recién nacidos de muy bajo peso fue la Enfermedad de Membrana Hialina con un 73.3% y en los neonatos con extremo bajo peso al nacer fue la Sepsis. CONCLUSIONES: La frecuencia de nacimientos en recién nacidos con muy bajo y extremo bajo peso al nacer fue de 1.18% y 0.53% respectivamente. La morbilidad más frecuente en los neonatos de muy bajo peso y extremo bajo peso fue en ambos la Sepsis. La mortalidad observada fue de 23.1% en los de muy bajo peso y 65.5% en los neonatos con extremo bajo peso. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Peso al nacer |
es_PE |
dc.subject |
Mortalidad perinatal |
es_PE |
dc.subject |
Prematuros |
es_PE |
dc.title |
“Morbimortalidad del recién nacido con muy bajo y extremadamente bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2018” |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Médico Cirujano |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Medicina |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Medicina |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
es_PE |