dc.contributor.author |
Layme Esquivel, Mario Ilich Iosif |
|
dc.date.accessioned |
2016-08-31T20:44:15Z |
|
dc.date.available |
2016-08-31T20:44:15Z |
|
dc.date.issued |
2015 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/80 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación expone acerca de adsorción de oro usando resina de intercambio iónico, surgió como una alternativa de solución en cuanto a temas medio ambientales con el fin de usar tecnologías limpias en la recuperación de oro a partir de soluciones. Esto con el fin de lograr reducir y/o eliminar problemas causados por el método convencional de cianuración, el cuál es muy tóxico para las personas y para el medio ambiente. En la presente tesis se estudió la recuperación de oro a partir de soluciones de tiosulfato de amonio, demostrando que su aplicación es factible y que el uso del tiosulfato de amonio es una alternativa a la cianuración. El uso de la resina de intercambio iónico AuRIX 100 es una ventaja como alternativa al uso de carbón activado; debido a que esta resina no necesita que se reactive. Ésta investigación plantea que variables del proceso ( velocidad de agitación, tiempo de contacto, efecto de concentración de oro, efecto de concentración de sulfato de amonio, el efecto de la temperatura y la influencia del PH), tienen mayor influencia en la adsorción de oro, con el uso de la resina de intercambio iónico AuRIX 100. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Proceso |
es_PE |
dc.subject |
Recepción |
es_PE |
dc.subject |
Chancado |
es_PE |
dc.subject |
Molienda |
es_PE |
dc.subject |
Densidad |
es_PE |
dc.subject |
Flotación |
es_PE |
dc.subject |
Reactivos |
es_PE |
dc.subject |
Lixiviación |
es_PE |
dc.subject |
Cianuro |
es_PE |
dc.subject |
Adsorción |
es_PE |
dc.subject |
Resina |
es_PE |
dc.subject |
Pruebas experimentales |
es_PE |
dc.subject |
Variables |
es_PE |
dc.title |
Estudio de investigacion para adsorcion de oro usando resina de intercambio ionico en la planta del consorcio minero horizonte s.a. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Metalurgista |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Metalúrgica |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
es_PE |