Abstract:
Geodrill S.A.C., como responsable de sus operaciones mineras y perforación diamantina en el Perú, diseña y aplica sistemas de gestión de seguridad y de medio ambiente adecuados a la realidad de sus operaciones; con la finalidad de dar respuesta oportuna y eficaz a “EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS” que puedan afectar a sus trabajadores y entorno social, preservando su buena imagen y garantizar así, una producción con calidad; dentro del marco de su política empresarial, en la cual: la vida, salud de los trabajadores y la preservación del medio ambiente, son sus principales objetivos. Las emergencias pueden surgir en cualquier momento y sus causas pueden ser muy diversas, en todos los casos, siempre las consecuencias son las mismas: daños a las personas y a la propiedad. El planeamiento de la prevención y respuesta ante estas emergencias debe realizarse con anticipación con la finalidad de garantizar la prevención o minimizar los efectos del hecho. Todo “Plan de Emergencias” implica la organización y capacitación de grupos de trabajadores expertos, altamente motivados y encargados de realizar determinadas funciones, como por ejemplo: gestión de prevención y respuesta a emergencias, la evacuación, rescate de personas, la extinción de incendios en superficie, la prestación de primeros auxilios, etc. Aún en el caso de disponerse de ayuda exterior, la existencia de un plan propio como el presente, constituye la mejor garantía de prevención y de respuesta eficaz y oportuna ante esta clase de emergencias. Es por este motivo que el presente informe por servicios profesionales trata de la elaboración e implementación del Plan de Emergencias de Geodrill para el proyecto minero Bateas, donde se tratan todos los puntos exigidos por el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 024 -2016 EM y su modificatoria D.S. 023 -2017 EM.