Abstract:
La presente investigación analiza las principales características del servicio de tutoría que ofrece la escuela profesional de educación filial Espinar a los estudiantes del primer semestre académico 2018, con el objetivo de estudiar su relación con el rendimiento académico. La investigación se caracterizó por ser no experimental de tipo correlacional de corte transversal pues estos diseños describen la relación entre dos o más categorías, conceptos o variables en un tiempo y contexto determinado. Se llevó a cabo la aplicación de unos cuestionarios a los estudiantes del primer semestre de la escuela profesional de educación filial Espinar de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con el objetivo de medir la relación que existe entre la tutoría universitaria y el rendimiento académico los resultados indicaron que el valor del nivel de significación basado en la distribución asintótica del estadístico de contraste es 0,000 < 0,05 por lo tanto se rechazó la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, es decir, sí existía relación entre la tutoría universitaria y el rendimiento académico de los alumnos del primer semestre de la escuela profesional de educación filial Espinar de la Universidad Nacional de San Antonio Abad, 2018. Para determinar el nivel de relación existente entre las variables estudiadas también se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson (r), que nos permitirá determinar el grado de relación lineal entre las dos variables, que oscila entre +1 a -1. donde la muestra encontrada tenía el valor de 0,234(r=0,234) lo que indicó que se encuentra dentro del intervalo 0,2 a 0,39 con lo que se puede afirmar que existe una relación positiva y segundo que esta relación es baja.