Abstract:
Uno de los problemas más frecuentes es la metodología que se aplica para enseñar a leer y escribir a los niños de primer grado. Existe una incertidumbre y un vacío de información, sobre cuáles son los métodos y las estrategias más eficaces a la hora de desarrollar la lectoescritura en los estudiantes. Por lo que este trabajo de investigación tiene el propósito de explicar cómo es que el método global optimiza la lectoescritura en niños de primer grado, y responde a la demanda educativa del Estado peruano según su Nuevo Diseño Curricular. La metodología utilizada es la investigación acción participativa de todos los agentes educativos, desarrollando un plan de acción que considera el método global de lectoescritura y el contexto sociocultural de los estudiantes, para generar un aprendizaje significativo a partir de situaciones vivenciales que generen una lectoescritura convencional que guarde relación con las características de los niños. Los resultados son presentados a través de la triangulación de los sujetos de investigación y la presentación de cuadros descriptivos por ser una investigación de carácter cualitativo.