Abstract:
La necesidad de cualquier empresa dentro de la industria minera o negocio minero es incrementar la rentabilidad a partir de ello nace esta propuesta de la Optimización del NPV aplicando la temporalidad del modelo económico para incrementar el beneficio en compañía minera Antapaccay S.A. en función de los parámetros: económicos como el precio del metal, costos de minado, costos de procesamiento, etc; geométricos como la estructura y morfología del yacimiento, pendiente del terreno, límites de propiedad, etc; geotécnicos, que son los ángulos máximos estables de los taludes en cada uno de los dominios estructurales en que se ha dividido el yacimiento; operativos como la altura de banco, anchura de berma, pistas, anchura de fondo, etc; y medioambientales, aquellos que permiten la ocultación a las vistas de los tajos y botaderos. Todo parte en la forma convencional de realizar la planificación minera, y es que en esta metodología no se incorpora el tiempo o la temporalidad en la generación de tajos económicos; es decir realizamos un plan de vida de la mina en un tiempo inicial cero; para ello usamos una herramienta muy común como es el algoritmo Lerchs and Grossman para las etapas de generación de tajo final y fases de minado. Así que las fases son diseñadas manualmente considerando algunas restricciones como la cantidad de material que se debe a planta y restricciones operacionales todo ello basado en los tajos anidados a diferentes precios o considerando un factor de retorno al precio del metal denominado revenue factor, pero ninguna sin considerar la variable más importante del tiempo. Entonces se propone en esta investigación una nueva metodología que incluye el tiempo en el valor del bloque o modelo económico, es decir basado en un previo plan de minado que provee la periodicidad (el periodo donde el bloque tendrá que ser minado), haciendo posible calcular el valor presente de cada bloque en el modelo económico que será sometido otra vez al algoritmo de Lerchs and Grossman cuya variable de sensibilización ya no será el precio del metal si no la tasa de descuento, dando una mejor orientación y dirección de las fases de minado y nuevo plan minero más robusto. La aplicación del valor presente del bloque es un método el cual nos entrega el más alto VPN para un modelo de bloques económico dado en diferentes periodos (en este caso años), con restricciones de taludes de las paredes del tajo, ratio de minado y una tasa de descuento el cual será una variable de sensibilización para la metodología propuesta. La aplicación del valor presente del bloque genera una nueva serie de pits anidados que difieren del modelo económico base (plan minero convencional) creando una serie de alternativas o un nuevo set de fases con mayor rentabilidad.