Concha Diaz, Dany Jelcoth Manuel(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La minería polimetálica generalmente presenta a los minerales no ferrosos generalmente como sulfurados acompañado de piritas y silicatos; los cuales pueden concentrarse mediante la flotación; previa caracterización de las ...
Vargas Sanchez, Sandra Corazon De Maria; Cruz Sonco, Zulema(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2008)
El presente trabajo permitió obtener el queso tipo Ricotta, para lo cual se utilizó el suero dulce, procedente de queso fresco, cuyas características al ser este un producto de bajo contenido en grasa y no contiene sal, ...
Barreto Taipe, Elis Franz(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Hay diferentes procesos en la obtención de oro. Mediante lixiviación en agitación para menas aurífera y argentíferas con leyes bajas medias de cabeza como son el proceso CIP, CIL, CIC, dependiendo de la ley y producto ...
Cabosmalon Checya Glenn Jhonathan(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El presente estudio tiene por objetivo mejorar la resistencia mecánica de baldosas de sobre techo usando como materia prima relave minero (mina ishihuinca) encapsulada y superplastificante. Siendo de metodología experimental ...
Salas Ticona, Percy Ruben(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Los efluentes generados por los procesos mineros metalúrgicos son un problema a nivel nacional como internacional, que han generado impactos negativos como forestación, contaminación de suelos y aguas, ya que después de ...
Cuadros Corrales, Carla Mabel; Ramos Rossi, Andrea Del Pilar(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El objetivo del presente estudio es la identificación de la formulación óptima de helado tipo crema a partir de guayaba (Psidium guajava) y camu camu (Myrciaria dubia) en base al contenido de ácido ascórbico y la aceptación ...
Sarmiento Aguilar, Wendy Paola(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Las investigaciones en kiwicha de grano color negro y rosado (Amaranthus caudatus L.) son muy limitadas ocasionando la subutilización de estos ecotipos debido al desconocimiento de su potencial alimentario. Estos granos ...
Quispe Totocayo, Denis Celestino(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
En la presente investigación buscaremos diseñar e implementar el proceso CIC en la planta Colibrí SAC, al indicar diseñar nos referimos tanto al equipo como al proceso, para lo que se desarrollaran pruebas experimentales ...
Pachacute Chiguay, Luz Maria(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
En el presente informe por servicios profesionales describo mi experiencia en la empresa Intertek Testing Services Perú S.A. desempeñándome como fiscalizador del “Programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras ...
Mamani Quispe, Edson Jhon(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
En el presente anteproyecto se desarrolló los principales puntos para poner en marcha una fábricas de brocas para perforación diamantina dado que nuestra región se encuentra en el centro de las grandes unidades mineras de ...
Cuaguila Condori, Maria Concebida; LLamocca Gutierrez, Milagros Paola(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
El presente trabajo de investigación evalúa sistemáticamente el proceso de oxidación de la grasa en la Harina de Pescado, tanto por su interés científico y sus consecuencias prácticas (estabilidad del producto, auto ...
Zapata Anco, Juana Marlene; Sivana Vivanco, Breinar Jhordan(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La presente investigación determinó el incremento de la recuperación de cobre en la etapa de flotación Rougher Arenas de la Concentradora Cuajone, a partir de la remolienda de partículas de concentrado en molino Vertimill; ...
Hinojosa Talavera, Pablo Andres(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El presente informe designado “Control Operacional y Geotécnico en el Deposito de Relaves Enlozada de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.”, se enfoca en los trabajos de control operacional para la obtención de arenas vía ...
Vizcarra Mogrovejo, Jose Miguel(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Actualmente, realizamos actividades mineras para explotar el yacimiento de Ferrobamba y, posteriormente, realizaremos actividades de extracción de minerales de los yacimientos de Chalcobamba y Sulfobamba. La planta ...
Paucar Coyla, Edson Jonathan; Llumpo Vilca, Jose Eladio(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
Las corrientes residuales textiles artesanales abarcan un elevado nivel de contaminación, estas incluyen componentes orgánicos recalcitrantes los cuales provocan un impacto en el medioambiente. Por ello, esta investigación ...
Yatto Paredes, Angel Edinson(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Inicialmente, la perforación se utilizó para la explotación de mantos acuíferos, pero rápidamente su aplicación se llevó a la industria petrolera y minera, primeramente, para comprobar y verificar el recurso natural en el ...
Vizcarra Mendoza, Allison Valeria(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La presente investigación, abordó la determinación de la huella hídrica total para los cultivos de arroz y papa en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla, departamento de Arequipa; ya que se identificó la necesidad ...
Montenegro Urday, Magaly Leslie; Tejada Ancalle, Katherine Michell(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La Industria Vinícola Artesanal de nuestra Región presenta una serie de problemas en la elaboración del vino artesanal como son la clarificación, su conservación en el tiempo y la presencia de agentes microbianos, frente ...
Coaguila Quico, Soledad Erlinda(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El presente trabajo de investigación evalúa el uso de diatomita proveniente de residuo de la industria cervecera como adición al cemento Tipo I para la mejora de la resistencia a la compresión y carbonatación en morteros, ...
Hilario Coaguila, Vanessa Rosa; Constancio Vilca, Lady Nathaly(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La sequía es uno de los fenómenos naturales más extremos que en los últimos años se han presentado con mayor frecuencia en diferentes regiones del país y del mundo, es por ello que surge la necesidad de evaluar su ...