Abstract:
Hoy en día, en la era del conocimiento, nuestra sociedad exige un avance tanto tecnológico como económico reconociéndose como el elemento diferenciador de las organizaciones a los individuos que la componen, requiriendo por parte de ellos un desempeño eficiente y eficaz en las labores asignadas, conjuntamente con aquellas competencias necesarias para el desarrollo eficiente dentro de su área de trabajo, no solamente para lograr eficiencia en las organizaciones sino también para lograr mayor autorrealización de las personas, que son el factor esencial en toda organización . Para la mayoría de las empresas de hoy en día, se pide una mayor productividad, que esta va de la mano con la competitividad, que es una tarea ineludible a cumplir son uno de los retos actuales pero para cumplir con este objetivo organizacional, tenemos que darles las condiciones adecuadas de seguridad a nuestro personal, para lograr este objetivo, pero si no se dan las condiciones de seguridad e higiene laboral en nuestro personal, no podemos lograr nuestro objetivo primigenio deseado y una forma de hacerlo es a través de la gestión de la prevención de los riesgos laborales y ello se realiza proporcionando al personal dispositivos físico que protejan a nuestro personal, frente a los riesgos que puedan presentarse en las diversas actividades laborales previniendo la ocurrencia de accidentes y daños personales entre los colaboradores de la organización y nos estamos refiriendo a los Equipos de Protección Personal (EPP) los cuales deben ser de uso obligatorio y de responsabilidad de cada trabajador para lo cual la empresa está obligada a proporcionarlo gratuitamente a cada uno de los colaboradores que su labor, lo requiera. Es responsabilidad de los trabajadores y de la supervisión asegurar el uso correcto de los EPPs en las zonas de trabajo de cada organización. (Ganoza, 2016). Los EPP son sumamente importantes en la gestión de la prevención de los accidentes de trabajo pero su desconocimiento va a ocasionar, que el colaborador este expuesto a los riesgos laborales por lo tanto es de suma trascendencia su utilización adecuada, en las áreas operativas que las requiera caso contrario estamos expuestos a los riesgos laborales y por ende el incumplimiento de mi objetivo primigenio cual es ser competitivo. El presente trabajo de investigación pretendo conocer cómo afecta el uso de los equipos de protección personal como condicionante de los riesgos laborales en los colaboradores de la empresa ESPUMAS FLEX DEL PERU S.A. AREQUIPA 2018. De acuerdo a los resultados obtenidos de la presente investigación tenemos que no se aplica adecuadamente los equipos de protección personal en los empleados del área de producción, el cual condiciona los riesgos laborales. Para el desarrollo de la investigación se ha optado por que sea una investigación bajo el enfoque cuantitativo, no experimental, transeccional de tipo correlacional. El trabajo se encuentra estructurado de la siguiente manera: El capítulo I planteamiento metodológico donde se consignara el planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, hipótesis, justificación de la investigación, viabilidad y delimitación. El capítulo II estará referido al Marco Teórico, donde se consignará, los antecedentes y todo el material bibliográfico obtenido donde, integramos toda la sustentación teórica la cual se constituye en la fundamentación teórica. El tercer capítulo estará toda la información referida al centro de investigación al cual denominados Centro de investigación. En el siguiente capítulo IV estará referido a nuestra Metodología de la investigación. Capítulo V los resultados de la investigación, con sus respectivas conclusiones, recomendaciones y anexos.