dc.contributor.advisor |
Gonzales, Edgard |
|
dc.contributor.advisor |
Tavera, Hernando |
|
dc.contributor.author |
Mercado Paredes, Arturo Aníbal |
|
dc.date.accessioned |
2018-12-07T14:13:30Z |
|
dc.date.available |
2018-12-07T14:13:30Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7098 |
|
dc.description.abstract |
La alta tasa de sismicidad, y su compleja distribución espacial convierten al borde occidental de Sudamérica en una región de mucho interés para la comunidad científica. El presente estudio analiza la variación espacial y temporal de la sismicidad, en esta región desde dos perspectivas diferentes, la primera, aplicando técnicas cuantitativas, elaborando mapas y secciones verticales de sismicidad; y la segunda cuantitativa, estimando los valores de a, b de la relación de Frecuencia-Magnitud y periodos de retorno (Tm). La base de datos está compuesta por 9609 sismos (≥4.5Mw), y fue obtenida del National Earthquake Information Center (NEIC), para el periodo 1973 al 2016. Los resultados muestran que el proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica es complejo y heterogéneo, pero coherente con su morfología. La evaluación del período de retorno para sismos con magnitudes ≥8.0Mw, ha permitido identificar la existencia de 6 zonas de alto peligro sísmico: 1) Costas de Colombia con periodos medios de retorno que varían en el rango de 300 y 500 años; 2) Costas de Ecuador con periodos medios de retorno que varían en el rango de 60 y 300 años; 3) Costa de la región norte de Perú, con periodos medios de retorno que oscilan entre el rango de 300 y 500 años; 4) Costas de la región centro y sur de Perú, con periodos medios de retorno que oscilan entre el rango de 100 y 500 años; 5) Frente a la costa norte de Chile con periodos medios de retorno que oscilan entre el rango de 300 y 500 años, y 6) Frente a la costa sur de Chile con periodos de retorno que oscilan entre 300 y 500 años. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Sismicidad |
es_PE |
dc.subject |
Periodos de retorno |
es_PE |
dc.subject |
Sudamérica |
es_PE |
dc.title |
Análisis de la variación espacial de la sismicidad en el Borde Occidental de Sudamérica y cálculo de períodos de retorno |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Geofísico |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Geofísica |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
es_PE |