Abstract:
Las actividades relacionadas a la Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica, se encuentran normadas de conformidad con lo indicado en la Ley de Concesiones Eléctricas - LCE, de acuerdo a la LCE constituye Servicio Público de Electricidad el suministro regular de energía eléctrica. Acorde con el objetivo común de todos los entes relacionados al Sector Eléctrico como el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MEM), el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y en especial cada una de las empresas distribuidoras de electricidad como es el caso de la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL), todos están orientados a seguir mejorando la calidad del servicio de electricidad a los usuarios. En el sector eléctrico y en especial en las empresas distribuidoras de electricidad, se considera a la disminución de los indicadores reconocidos nacional e internacionalmente SAIDI (Duración Media de Interrupción por Usuario) y SAIFI (Frecuencia Media de Interrupción por Usuario) como señal de mejora de la calidad del suministro de electricidad a los usuarios, con lo cual también se incrementa el valor agregado en las empresas distribuidoras de electricidad. Considerando que las interrupciones del suministro de electricidad afecta la calidad del servicio de electricidad, en la presente investigación se busca optimizar las Estrategias de Operación de los Sistemas Eléctricos de las empresas de distribución de energía eléctrica, tal como es el caso de SEAL, a fin de controlar y disminuir los indicadores de desempeño SAIDI y SAIFI.