Cueva Velasquez, Leidy Angie(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El ajo ‘Chino Cincomesino’ es muy importante en Arequipa, aunque el uso de bulbillos aéreos de la inflorescencia para la obtención de bulbillos “semilla”, esta poco investigado. El trabajo se realizó en el distrito de Punta ...
Sinche Alayo, Juan Jesus(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
En el presente trabajo de investigación se evaluaron el efecto de diferentes reguladores de crecimiento (Auxinas, Giberelinas y citoquininas) en los frutos del cultivo de tomate cherry (solanum lycopersicum var. cerasiforme). ...
Idme Mamani, Yohnny Edison(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Este trabajo se desarrolla y presenta un sistema para la detección de las enfermedades en cultivos de vid, aplicado al caso del hongo oídio, patógeno muy conocido en campo de los viticultores. El propósito de esta investigación ...
Calla Vega, Edwin(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
El presente trabajo de investigación trata el tema de contextualizar el proceso de producción de brócoli bajo los requerimientos de un Sistema de Gestión de Calidad, justificando el tema al tratarse de una especie de gran ...
Caballero Luque, Thalia Mili(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Los nematodos agalladores (meloidogyne spp.) son uno de los fitoparásitos más dañinos en varios cultivos agrícolas a lo largo de la costa sur del Perú. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el nematodo agallador ...
Huancahuire Quispe, John Bryan(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La presente investigación se realizó en el fundo La Católica ubicado en la zona de Majes Pedregal, provincia de Caylloma de la región Arequipa, desde marzo hasta diciembre del 2018. El objetivo del trabajo fue determinar ...
Quispe Garcia, Alvaro Jose(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
Se estudió el efecto de la aplicación del Phyllum Max F sobre rendimiento, calidad de arándano alto (vaccinium corimbosum L.) cv. biloxi, en la campaña 2020 (julio de 2020 a enero de 2021); el objetivo fue determinar el ...
Choque Roman, Dennis Justo(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la caracterización de parcelas productoras de hortalizas en la sección E de la irrigación Majes - Arequipa, para la implementación de las Buenas Prácticas agrícolas ...
Mendoza Chuctaya, Nery Monica(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
En el cultivo de granado cv. ‘Wonderful’, meloidogyne spp puede afectar seriamente la cantidad y la calidad de los frutos para exportación. El presente trabajo se realizó en la irrigación La Joya Antigua, Arequipa, Perú, ...
Arenas Morante, Mariela Xiomara(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La presente investigación se tuvo por objetivo caracterizar las parcelas de hortalizas en el comité de usuarios Pampas Nuevas, Tiabaya-Arequipa, para la implementación de Buenas Prácticas agrícolas. Se aplicó como instrumento ...
Vega Callo, Ricardo Andree(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
El presente estudio se realizó para evaluar la reacción de seis portainjertos (MGT 101-14, Ritcher 110, Paulsen 1103, K 5BB, SO4, Salt creek) y dos cultivares de vid (Quebranta y Torontel) a tres especies del nematodo de ...
Zamata Guzman, Raul Ruben(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La creciente demanda de alimentos nutraceúticos, está abriendo nuevos mercados a nivel latinoamericano. Así, los hongos comestibles son una importante alternativa para satisfacer las nuevas demandas de la población actual ...
Lozada Villanueva, Leslie Sharon(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
Se realizó él estudió del efecto de poblaciones crecientes (Pi) del nematodo de la agalla Melodoigyne arenaria en el cultivo de perejil crespo, que oscilaron entre 0 y 64 huevos + juveniles del segundo estadio (J2) /cm3 ...
Arana Mamani, Marylu Lizeth(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de seis variedades de quinua bajo las condiciones de zona templada seca (Mollebaya-Arequipa). El ensayo experimental, se ha ...
Coaguila Apaza, Justo Feliciano(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La “cebolla china” (allium cepa var. Aggregatum), en Arequipa, se destina en gran parte para exportación como deshidratada y no se tiene definido claramente los programas de fertilización, al no disponerse de información ...
Ancco Gonzales, Dalia Rosmery(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
El presente trabajo de investigación se desarrolló en junio del 2016 en el invernadero de la Escuela Profesional de Agronomía, de la Universidad Nacional De San Agustín-Arequipa, Facultad de Agronomía con el objetivo de ...
Mejia Manrique, Renato(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La investigación denominada “propuesta de plan de manejo participativo comunitario de los recursos hídricos en la microcuenca Chalhuanca” se realizó en la cabecera de la cuenca Quilca-Chili; específicamente en la microcuenca ...
Taquima Soncco, Edith Veronica(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La presente investigación de tipo no experimental se realizó en la región Arequipa, tuvo por objetivo realizar una prospectiva del cultivo de granado, estudiando la situación actual y proponiendo futuros acorde a los ...
Cueva Flores, Leslie Walkiria(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La quinua, es una especie con gran variabilidad genética que prospera en diversas condiciones, pero se sabe poco sobre los genotipos con tolerancia a salinidad. En el presente trabajo se evaluó la tolerancia de 50 accesiones ...
Mamani Mendoza, Nataly Ruth(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La investigación tuvo como objetivo evaluar la reacción de tres variedades de pimiento (Papri King, Papri Queen y Pimiento morrón cv. ‘Yolo Wonder’) a meloidogyne arenaria, M. incognita y M. hapla, manejadas en casa malla ...