Molina Suclly, Ronald Omar(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Introducción: El Asma bronquial puede ser: por Broncoespasmo inducido por el ejercicio físico (AIE) y el Asma que no es inducido por el ejercicio físico (ocasionado por otras causas). Objetivo: Determinar la relación entre ...
Catacora Copa, Cesar Alberto(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
El asma ocupacional es un trastorno pulmonar, causadas por factores atribuidos a un entorno laboral especifico, produciendo limitación variable de flujo aéreo e hiperrespuesta de las vías aéreas al contacto con agentes ...
Vela Bellido, Victor Orlando(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Introducción: El trasplante de hígado tuvo a través de los años un importante papel al prolongar la esperanza de vida de los pacientes con enfermedades hepáticas agudas y crónicas; promoviendo cambios físicos, mentales, ...
Palo Rosas, Juan Abdon(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Objetivo: Determinar la validez del score q-SOFA para predecir complicaciones y mortalidad en pacientes cirróticos con infecciones bacterianas hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital III Goyeneche. Métodos: ...
Neves Murillo De Salas, Sonia Mercedes(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
El propósito de esta investigación son las percepciones de los actores sociales que son miembros activos de una instancia de coordinación y concertación en salud de un distrito de Arequipa respecto a vigilancia ciudadana ...
Zegarra Lima, Silvia Irene(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de un protocolo de atención para el familiar – acompañante del paciente crítico sobre el nivel de satisfacción del mismo. Método: El tipo de estudio fue experimental con ...
Calle Pacompia, Alcides Edward(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
En los últimos años, hay un incremento en el uso de antibióticos por los criadores, técnicos y personal médico veterinario, ocasionando la presencia de residuos en los productos de los animales como la canal y otros productos ...
Pampa Mamani, Noe Josue(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos sobre bioseguridad y actitudes frente a accidentes biológicos en los internos de medicina del Hospital Goyeneche, Arequipa 2020. Hipótesis: Existe relación directa entre ...
Quispe Leiva, Juan Gualberto(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Antecedentes: El síndrome de Burnout es una condición de estrés crónico el cual es muy frecuente en el área de la salud, ahora los servicios de salud se encuentran en una situación de Pandemia Covid-19, al ser una nueva ...
Delgado Carpio, Patricia Edith(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
La farmacovigilancia es una ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas a los medicamentos, por lo que fomentar su conocimiento, incentiva a tomar ...
Curo Cadena, Juan Jose Paul(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Objetivo: Identificar las características maternas, obstétricas y complicaciones materno-perinatales de gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Central de Majes enero del 2018 - diciembre del 2019. Material y ...
Flores Chile, Edher Moises(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Objetivos: Conocer la prevalencia, características epidemiológicas, clínicas, imagenológicas y tratamiento, más frecuente en los pacientes diagnosticados de patología benigna de vesícula biliar en el Servicio de Cirugía ...
Paucara Pfoccori, Madaid(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Objetivo: Determinar la asociación entre Inactividad física y depresión - ansiedad en pacientes con enfermedades cardiovasculares que asisten a consulta externa de cardiología del hospital III Goyeneche, febrero 2020. ...
Ortega, Javier Rigoberto(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
La satisfacción del usuario define y sirve como aspecto a valorar, es de gran importancia para el profesional de la salud ya que incide en la calidad de diversas maneras. La satisfacción tiene una particularidad en su ...
Condori Arias, Yaime(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
OBJETIVOS: Determinar la asociación entre la exposición al COVID-19 y la frecuencia de síntomas de depresión, ansiedad e insomnio en el personal médico que labora en los hospitales de la región Arequipa.MATERIALES Y MÉTODOS: ...
Arteaga Soto, Mildred Patricia Abigail(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el avance de la ciencia y la complejidad de los procesos de atención al paciente que requiere un tratamiento quirúrgico, ha elaborado una “Lista de verificación ...
Huayna Lozano, Sara Omayra(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Introducción: El soplo cardiaco puede encontrarse en aproximadamente el 50% de neonatos, y en su mayoría son inocentes. Objetivo: Determinar las características clínicas de recién nacidos con soplo cardiaco asintomático ...
Rivera Rivera, Diego Francisco(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Antecedentes: El íleo biliar es considerado como una complicación rara de la colelitiasis, que representa el 1-4% de las causas de obstrucción intestinal mecánica, el tratamiento quirúrgico podría ser enterolitotomía, la ...
Sequeiros Nuñez, Murphy Steward(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
INTRODUCCION La pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria que compromete el páncreas llegando a causar compromiso multiorgánico. Con una incidencia de 4,9 a 73 casos por 100000 habitantes a nivel mundial. El 20%de ...
Huanca Sanchez, Lee Boris(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Objetivo: Determinar las complicaciones directas e indirectas más frecuentes del embarazo en las gestantes atendidas en el Hospital rol Goyeneche durante el 2019. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de gestantes ...