Abstract:
En el sector educación, las relaciones interpersonales entre educador influyen e intervienen en el ámbito laboral de forma importante, por ello en todo contexto de trabajo educacional, las relaciones interpersonales se definen en cierto modo la dinámica del clima laboral, y no al revés, es decir los docentes en sus relaciones sociales, amicales etc. Definen como ha de ser el clima laboral en que trabajan. Y no es necesariamente el clima laboral en que define las relaciones interpersonales. Pero pocas veces se ha estudiado tal conexión de esa manera más importante aún, muy pocas veces se ha estudiado las relaciones interpersonales no son subsecuentes problemas en el ámbito laboral, sino las condiciones socioculturales con las que cuentan los educadores, en relación específicamente a las capacidades, con que han sido formados desde educación familiar hasta la educación profesional. Esta investigación justamente trata de estudiar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y su base de acción: las capacidades; que es el factor preponderante que hace la diferencia entre conseguir observar buenas o malas relaciones interpersonales, desde luego observar los resultados el desempeño profesional en los educandos. De esta forma de la presente tesis investiga las relaciones existentes entre la relación interpersonal y el desempeño educacional a base del análisis de diferentes capacidades de los docentes consideran poseer o adolecer.