Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia del contexto sociofamiliar en la formación de las representaciones de masculinidad y su impacto en la vida emocional y afectiva de adolescentes varones de la ciudad de Arequipa. Para ello se trabajó con 11 adolescentes varones entre 16 y 17 años de nivel socioeconómico medio, los cuales fueron escogidos a partir de un muestreo a conveniencia e intencional. La investigación fue abordada desde un enfoque cualitativo, haciendo uso de la fenomenología como método de investigación y para la recolección de información se empleó grupos focales y entrevistas a profundidad. Los resultados mostraron que los adolescentes configuran sus representaciones de masculinidad a partir de la influencia directa de la familia de donde provienen y del contexto social en el que se desarrollan; en general las prácticas familiares consolidan los roles tradicionales de cada género, derivados de un modelo de masculinidad hegemónica o también conocida como tradicional y su expresión de afectividad sigue resultando de la adecuación a mandatos sociales, que disponen la represión de los afectos más que satisfacer necesidades personales.