Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y los hábitos de estudio con el rendimiento académico en los estudiantes de quinto año de secundaria del distrito de Arequipa, durante el año académico 2016. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, correspondiendo a un diseño no experimental transeccional correlacional. La muestra fue no probabilística de tipo disponible, constituida por 240 estudiantes, participando cuatro Instituciones Educativas entre Gestiones nacionales y privadas. En cuanto a las tres variables tenemos que la variable inteligencia emocional fue medida a través del inventario de Inteligencia Emocional EQ-I Bar0n Emotional Quotient Inventory, para edades de 16 años a más, adaptado a la realidad peruana por Nelly Ugarriza Chavez; en la variable hábitos de estudio se utilizó el CASM- 85 revisado en 2005 y elaborado por Vicuña Peri (1985), adaptado para estudiantes de secundaria; para la variable rendimiento académico se hizo uso de las actas de calificaciones de los cuatro bimestres dentro del periodo anual de los estudiantes del quinto de secundaria del año lectivo 2016. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación directa alta, entre los niveles de inteligencia emocional y los hábitos de estudio con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito de Arequipa.