Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre los estilos de amor y la violencia en los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín. El presente estudio se enmarca dentro del paradigma Cuantitativo, con un tipo de investigación Descriptivo – Correlacional, y un diseño no Experimental, Transversal - Correlacional. La muestra estuvo compuesta por 273 estudiantes universitarios, conformados por 70 hombres y 203 mujeres de entre 16 y 25 años de edad. Para la recogida de datos, se utilizó el Cuestionario de Actitudes hacia el Amor (CEA) y el Cuestionario de Violencia en el Noviazgo (CUVINO), la confiabilidad y validez del primer instrumento fue realizada en investigaciones de nuestro país, ejecutadas en la PUCP y UCSM; así mismo, el segundo cuestionario es validado mediante la técnica de jueces expertos. Por otra parte, se empleó el paquete estadístico SPSS para el análisis de datos, así como la prueba estadística del Coeficiente Correlacional de Pearson. Los resultados indican que los estilos de amor predominantes en los participantes fueron: el Obsesivo y Lúdico; el tipo de violencia recibida se da predominantemente por Desapego y por Coerción; y se dio un mayor grado de malestar frente a los tipos de violencia por Coerción, por Humillación y Física. A modo de conclusión podemos decir que existe una relación significativa entre los estilos de amor Lúdico, Obsesivo y Altruísta y la violencia recibida en el noviazgo. Finalmente, podemos decir que no existen diferencias significativas en cuanto a sexo ni edad.