Abstract:
Introducción: El nefroblastoma es el tumor renal sólido más frecuente en niños y representa un 5% de las neoplasias pediátricas. No se tienen estudios en los últimos 30 años en Arequipa sobre las características generales de este tipo de cáncer, motivo por el cual se realizó este estudio en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. Métodos: Es un estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal, que incluye a todos los pacientes con diagnóstico de tumor de Wilms confirmado por patología. De un total de 19 pacientes con diagnóstico clínico de tumor de Wilms, se estudió 15 pacientes que cumplían los criterios de selección, con el periodo de tiempo desde el 1 de octubre del 2009 al 31 de diciembre del 2017, de los cuales se analizaron las características epidemiológicas, clínicas, métodos de diagnóstico, tratamiento quirúrgico y evolución posterior de los pacientes. Resultados: De los 15 pacientes estudiados, la edad de mayor presentación fue de 3 a 4 años, con una edad media de 3.2 (rango de edad: 1 año - 9 años), 8 pacientes fueron de sexo femenino y 7 de sexo masculino. La mayoría era procedente de Arequipa en un 46.6%, el síntoma más frecuente fue la masa abdominal en un 86.6% y dolor abdominal en un 66.6%, el hallazgo clínico más frecuente fue la tumoración abdominal palpable en un 80.0%, de estos casos la mitad cruzaba la línea media, se halló un caso con Sd. Beckwith-Wiedemann. La tomografía abdominal fue utilizada en el 100% y la ecografía en un 93.3% para el diagnóstico imagenológico. La ubicación del tumor en el riñón derecho fue en un 53.3%, riñón izquierdo en un 40.0% y de presentación bilateral en un 6.7%. El estadio clínico IV fue diagnosticado en un 40.0%, los pacientes que recibieron quimioterapia pre operatoria fue en un 73.3%, en todos los casos se intervino quirúrgicamente, se realizó en 13 casos nefrectomía radical y en 2 casos nefrectomía. Se presentó un 13.3% de complicaciones quirúrgicas. En los resultados de patología el componente trifásico fue en un 66.7%, y el tipo de histología en un 86.6% fueron favorables. De los 15 pacientes, 9 pacientes acuden a controles periódicos actualmente y están libres de enfermedad, se registró 2 fallecidos por complicaciones de ruptura tumoral pre operatoria y uno por abandono de tratamiento, la mediana de seguimiento de los pacientes fue de 37.1 meses. Conclusiones: El tratamiento utilizado en los pacientes estudiados ha demostrado un alto porcentaje de sobrevida, en comparación a los últimos estudios en Arequipa de hace 30 años y es similar el porcentaje a la literatura internacional. Palabras clave: Tumor de Wilms, nefroblastoma, tumor renal, cirugía, pediatría.