Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir las estrategias de comprensión de lectura y producción de textos para mejorar la competencia lingüística y comunicativa de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2017. Los estudiantes tienen una serie de dificultades para comprender el significado de un texto, y en muchos casos, no son capaces de escribir o producir ideas o pensamientos en temas de su especialidad. Estos aspectos nos preocupan y con el fin de elevar sus habilidades lingüísticas y comunicativas, hemos desarrollado la investigación en el campo de la lingüística del texto. La lectura y la escritura son dos procesos importantes en el desarrollo de las capacidades del ser humano. Ayudan en la adquisición de conocimientos en todas las áreas. La lectura es una actividad compleja en la que actúan diversos procesos cognitivos, patrones gráficos (fonemas, palabras, frases y oraciones) y construcciones complejas con diversos significados. La escritura permite generar ideas o conocimientos a través de un texto; debe basarse en la capacidad de resumir y expandir la información cuando sea necesaria. La lectura global y el resumen son los ingredientes que posibilitan la comunicación escrita. El dominio de la comprensión lectora y la producción textual implica saber conocer y saber hacer. La lectura no puede ser un acercamiento ligero al contenido del texto; tampoco el lector debe ser un simple repetidor de ideas, tiene que constituirse en un creador de nuevas formas de ver y entender la realidad.