Abstract:
Objetivos: Comparar la concentración de Malondialdehido (MDA), Óxido nítrico (NO) y proteína S100B en los recién nacidos por parto normal y conducido con oxitocina. Determinar si hay relación entre la cantidad de oxitocina recibida por la madre durante el parto con la presencia de marcadores de estrés oxidativo y de daño neuronal en el recién nacido. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, prospectivo. Se seleccionó a 80 gestantes a término sin ninguna patología obstétrica y fetal, formando 2 grupos: Gestantes con parto normal y gestantes con indicación de conducción con oxitocina. Se llevó un registro de la dosis y tiempo de oxitocina recibida. Se extrajo sangre de la vena de cordón umbilical para la cuantificación de MDA, NO y de la arteria para la proteína S100B inmediatamente despúes del parto. Se cuantificó la concentración de MDA y NO por métodos espectroscópicos y la proteína S100 por medio de ELISA. Resultados: No se encontraron diferencias en los niveles de MDA, NO entre las gestantes (p = 0.556 y p = 0.311 respectivamente) pero si se encontró diferencia significativa en los niveles de S100B siendo mayor en el grupo con oxitocina (p=0.03) con un valor de 1.36 μg/L comparado con el grupo de parto normal 1.11 μg/L. No hubo relación entre la dosis de oxitocina administrada y los niveles de MDA, NO y S100B. Conclusiones: No hay diferencia significativa entre los niveles de MDA y NO entre las gestantes con parto normal y las que recibieron oxitocina. Hay diferencia significativa en los niveles de proteína S100B en recién nacidos de parto con oxitocina. No hay relación entre la dosis de oxitocina y los niveles de estrés oxidativo y proteína S100B.