Abstract:
Al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los diarios de campo, se identificó que los niños y niñas del segundo grado, sección “A” de la institución educativa No. 54009 de Villa Gloria, tenían dificultades en resolver problemas en el Área de Matemática. Por lo que el presente trabajo de investigación acción está orientado a mejorar el nivel del pensamiento matemático a partir del uso de materiales educativos no estructurados. La investigación realizada es importante, porque se partió de un diagnóstico, que le dio un soporte, permitiendo la planificación de sesiones de aprendizaje, a través de un Plan de Acción General y Específico, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras, recursos y un cronograma determinado para su ejecución con la finalidad de mejorar y lograr aprendizajes significativos en el Área de Matemática. Al término de la ejecución del Plan Específico, los resultados fueron alentadores, evidenciándose que un alto porcentaje de niños y niñas del segundo grado “A” lograron mejorar su nivel de pensamiento matemático, empleando diferentes materiales educativos concretos no estructurados, aplicando estrategias y procesos pedagógicos muy activas e interesantes en las sesiones desarrolladas.