Abstract:
“El objetivo principal de la educación es formar hombres capaces de hacer cosas nuevas que no repitan simplemente lo que otras generaciones han hecho: hombres que sean creativos que tengan inventiva y que sean descubridores. El segundo objetivo de la educación es formar mentes capaces de ejercer la crítica, que puedan comprobar por sí mismas lo que se les presenta y no aceptarlo simplemente sin más” (JEAN PIAGET) El presente trabajo de investigación denominado “ Estrategias de Enseñanza para el desarrollo del pensamiento crítico que fortalezcan la deliberación en el marco de la Educación Ciudadana en las estudiantes del tercer grado “E” de la I.E. Nuestra Señora de las Mercedes”, lo hice con el objetivo de desarrollar en mis estudiantes el pensamiento crítico en su proceso de aprendizaje, toda vez que las investigaciones demuestran que la mayoría de estudiantes simplemente repiten lo que aprenden en forma memorística y no son capaces de emitir un juicio propio. Para tal objetivo inicie con el proceso de deconstrucción de mi práctica pedagógica lo que me ha permitido darme cuenta de mis fortalezas y debilidades en el logro del desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes del tercer grado. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación fue fundamental el planteamiento de un plan de acción que direccionara mi trabajo innovador hacia el logro de los objetivos planteadostal como se aprecia a lo largodel presente trabajo donde la construcción del pensamiento crítico sea un fin y no solo un medio ya que contribuye a formar mejores estudiantes, mejores personas y mejores ciudadanos Durante, el proceso de investigación aplique preguntas problematizadoras que generaron un conflicto cognitivo en mis estudiantes, que les motiva a resolver haciendo uso de todos sus recursos disponibles dando sus aportes en forma critica que poco a poco van cambiando su forma de aprendizaje y participación. En conclusión puedo afirmar que la aplicación de preguntas problematizadoras como estrategia favoreció el desarrollo de la deliberación y el debate,permitió a mis estudiantes el planteamiento de un juicio propio, con una actitud activa y cuestionadora frente a temas relacionados a los diferentes asuntos públicos, dejando de lado el aprendizaje repetitivo para dar lugar al desarrollo del pensamiento crítico.