Abstract:
La presente investigación se realizó en la institución educativa Secundario “Leoncio Prado” de la comunidad de Champaccocha, del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas en el año 2014, participaron en la aplicación de las estrategias los estudiantes del 1º “B”. Su propósito fue innovar mi práctica pedagógica con la aplicación de estrategias socioemocionales para mejorar el clima emocional de aula. El estudio se justifica porque es innovador, útil, trascendente y viable. Metodológicamente, la investigación es de carácter cualitativa, de tipo investigación acción pedagógica, donde la población estuvo conformada por el total de mi práctica pedagógica en la institución educativa “Leoncio Prado”, de la cual se tomó una muestra de 10 registros de diarios de campo que caracterizaron mi practica pedagógica respecto al clima socioemocional de aula. Las técnicas utilizadas en la recolección de datos fue la observación y la encuesta. El procesamiento de los datos recogidos nos permitió encontrar los siguientes resultados en las categorías investigadas lo cual permitió llegar a las siguientes conclusiones: que la aplicación de estrategias socioemocionales permitió mejorar significativamente el clima emocional de aula con los estudiantes del 1º B de la institución educativa Secundaria “Leoncio Prado” de la comunidad de Champaccocha - Andahuaylas.