Abstract:
El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del quinto grado Sección “B” con 36 estudiantes, de la IES Manuel Jesús Sierra Aguilar de la ciudad de Abancay, región Apurímac. Tiene como objetivo general mejorar mi práctica pedagógica utilizando estrategias pertinentes en mis sesiones de aprendizaje para optimizar la comprensión de textos continuos en los estudiantes del 5to “B” de secundaria de la I.E. MAJESA, Abancay, 2013 - 2014. Las categorías son: Planificación de sesiones y estrategias de comprensión; cada una con sus respectivas sub categorías. La presente investigación, se desarrolla con el diseño de la investigación - acción, que tiene tres grandes fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que impulsa a la indagación y reflexión y permite solucionar la capacidad para producir textos. Con la investigación - acción, logré formular, una propuesta pedagógica alternativa, que permite, a través del plan de acción, desarrollar estrategias de identificación del tema e ideas principales para desarrollar la comprensión de textos continuos a través de la aplicación de macrorreglas como la supresión, generalización y construcción, los que fueron registrados en mis diarios de campo, sesiones de aprendizaje y listas de cotejo. Asumiendo como lección aprendida que la labor del docente en el proceso de enseñanza aprendizaje debe estar direccionada a guiar, orientar, facilitar y mediar los aprendizajes significativos en los estudiantes enfatizando el “aprender a aprender” para que aprendan en forma autónoma independientemente de las situaciones de enseñanza.