Abstract:
El trabajo se desarrolló con el diseño de la investigación-acción pedagógica según Bernardo Restrepo. Se desarrolló en los estudiantes del segundo grado “A” de educación secundaria de la IE “Juan Espinoza Medrano” del distrito y provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, desde 2013 al 2015. La propuesta pedagógica alternativa consistió en la recopilación de la literatura oral (cuentos y fábulas) de los yachaq o narradores locales del distrito de Andahuaylas, sistematizándola a estructura formal, mediante grabaciones de testimonios, entrevistas y reproduciendo el texto con contenido artístico para desarrollar la capacidad de producción de textos escritos. La mayoría de los estudiantes mostró una mejora en la producción de textos, que consistió en elaborar textos de diferente tipo con el fin de expresar lo que sintieron, pensaron o desearon comunicar. Esta capacidad involucró estrategias de planificación, de textualización y revisión. También incluyó estrategias para reflexionar sobre lo producido, con la finalidad de mejorar el proceso. Los conocimientos previstos en el área fueron soporte para desarrollar las capacidades comunicativas; por lo tanto, su tratamiento se realizó a partir de la literatura tradicional como recurso en la interacción comunicativa con el contexto.