Abstract:
El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del cuarto grado de la IES Mario Vargas Llosa de Antilla del distrito de Curahuasi. Se lleva a cabo luego de haber revisado mi práctica docente a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades que influyen en el desarrollo de capacidades de expresión oral y comprensión oral. Teniendo como objetivo general: Mejorar mi práctica pedagógica utilizando estrategias para mejorar la expresión oral en los alumnos del 4to año de la Institución Educativa Mario Vargas Llosa” de Antilla. Optándose por la metodología basada en el enfoque cualitativo, asumiendo el diseño de investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica planteada por Bernardo Restrepo, que comprende tres fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta pedagógica planteada consiste en la aplicación de las estrategias de expresión y comprensión oral, principalmente la generación de ideas (lluvia de ideas) que permitan a mis estudiantes el desarrollar sus capacidades de comprensión y expresión oral, planificar su uso me ha ayudado a diseñar sesiones tomando en consideración los procesos pedagógicos que antes omitía para lograr que mis sesiones sean participativas y puedan demostrar la interiorización de aprendizajes que están realizando mis estudiantes. Al término de esta labor afirmo que dosificar y gestionar en la sesión de aprendizaje el uso de las estrategias de expresión oral adecuadamente sí contribuye al desarrollo de las capacidades de los y las estudiantes, convirtiéndolos en protagonistas activos de sus aprendizajes.