Abstract:
El presente trabajo de investigación, se realizó en el segundo grado “A” de la IES Antonio Ocampo de Curahuasi. Se llevó a cabo después de revisar mi práctica docente a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo, haciendo hincapié que la elaboración de material didáctico concreto y el uso de recurso tecnológico contribuyen de manera muy eficaz en el aprendizaje y dominio de geometría. Teniendo como objetivo general: Elaborar y usar adecuadamente material didáctico, concreto y tecnológico para mejorar el logro de aprendizajes en el dominio de geometría en los estudiantes. Optándose por la metodología basada en el enfoque cualitativo, asumiendo el diseño de investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica propuesta por Bernardo Restrepo, que comprende tres fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta pedagógica busca mejorar el dominio de geometría donde los estudiantes elaboran su propio material didáctico como el geoplano y origami dándole el uso adecuado al material concreto y los recurso tecnológico con el programa geogebra permitiendo un aprendizaje significativo y elevando así su nivel de aprendizaje. Al término puedo afirmar que gestionar 10 sesiones interventoras logró cambios significativos en el aprendizaje de los estudiantes que participaron demostrando ganas de elaborar su material didáctico y en cuanto al uso del software geogebra trabajaron con unas ganas de aprender y aplicar los temas desarrollados en geoplano y origami queriendo realizar más ejercicios lográndose un aprendizajes significativos demostrado en la resolución óptima de ejercicios de geometría.