Abstract:
En las sociedades orientadas al desarrollo, la propiedad privada significa equidad, es decir, el reconocimiento legal de la propiedad privada crea garantías para la persona que se considera el dueño. El factor denominado tierra por los economistas clásicos podría ser utilizado como garantía para mejorar las condiciones de vida de la población, la creación de nuevas empresas, para seguir desarrollando negocios existentes y para actividades que crean y mantienen la riqueza en una nación. La necesidad de reconocer legalmente la propiedad de la población más pobre y marginada en el país es aceptada por la mayoría de economistas y expertos en desarrollo a nivel mundial. La propiedad privada es la esencia de cualquier economía moderna, y la titulación empodera al propietario, dándole dominio sobre su propiedad y la capacidad de ser más productivo dentro de la economía formal. La propiedad entonces no es un simple papel, es un dispositivo que captura y almacena la mayoría de las cosas necesarias para hacer funcionar a una economía de mercado. Por tanto, existe un vínculo estrecho entre un sistema de propiedad bien formado y la economía de una nación. El objetivo de la formalización de la propiedad es definir la titularidad del predio y otorgar los derechos de propiedad a los hogares que cumplan con los requisitos definidos por ley.