Abstract:
La investigación se efectuó en la zona de Chilina, distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa; ubicado a una Latitud:16° 25´ 28´´ (S); Longitud: 71° 33´ 55´´ (w) y Altitud: 2520 m.s.n.m. Entre el 02 de agosto al 23 de noviembre del 2014. Los objetivos fueron: Determinar el mejor rendimiento de pellas de coliflor (brassica oleracea L. Var. botrytis) cv. “Snowball” por efectos de la interacción y efectos principales de pollinaza; compost y biofermento de pescado así como establecer la mejor rentabilidad cultivo. Se estudió el efecto de la incorporación de pollinaza (P) y compost (B) así como aplicaciones foliares de biofermento de pescado en tres dosis (10 %; 20% y 30%) siendo un total de 6 interacciones dispuestos en diseño experimental de bloques completos al azar (BCA), con arreglo factorial 2 x 3. Tanto pollinaza como compost fueron incorporados al sueloen un nivel de 8 t.ha-1 cada uno como abono de fondo. Los niveles de biofermento de pescado fueron aplicados vía foliar en niveles de 10, 20 y 30 % a 20, 40, 60 y 80 días después del trasplante de plantas de coliflor. El mejor rendimiento total de pellas de coliflor cv. Snowball fue 58,125 t.ha-1 por efecto de la interacción entre 8 t.ha-1 de pollinaza y aspersiones foliares de biofermento de pescado al 20% (PB2); de los cuales el 80% (46,500 t.ha-1 ) corresponden a pellas de primera calidad mientras que el 20% (11,625 t.ha-1 ) corresponden a pellas de segunda calidad. Al establecer el mejor efecto principal de la aplicación de abonos orgánicos de fondo se demostró que aplicaciones de 8 t.ha-1 de pollinaza (P) llegó a obtener un rendimiento total de 54, 202 t.ha-1; en relación al mejor efecto principal de biofermento de pescado, los resultados establecen que el nivel al 20% (B2) llegó a obtener un rendimiento de 53,718 t.ha-1. La mayor rentabilidad del cultivo de coliflor cv. Snowball fue de 80,5% el mismo fue debido al efecto de la interacción PB2.