dc.contributor.author |
Reymer Mullizaca, Deivy Luis |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-17T13:48:03Z |
|
dc.date.available |
2017-11-17T13:48:03Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3923 |
|
dc.description.abstract |
Durante la investigación del presente trabajo de tesis, se demuestra la importancia de realizar un control de los distintos índices operacionales y la necesidad de disminuir su variación, independientemente de su valor inicial, pues solo así es posible alcanzar los estándares deseados. Es relevante establecer una distribución de tiempo de los equipos y determinar los indicadores claves de desempeño operacional mediante la utilización del sistema Dispatch dinámico. De esta forma se puede controlar y gestionar la toma de decisiones operativas en tiempo real. Los indicadores claves de desempeño operacional deben ser fáciles de entender y de utilizar por el personal a cargo de la gestión de turnos. Este trabajo permite concluir acerca de la importancia en la toma de decisiones en tiempo real, siendo finalmente estas las que llevarán a buen puerto la gestión operativa de la mina. Frente a estas premisas se ha visto necesario realizar los siguientes pasos para la culminación del presente trabajo: Capítulo I: Justificación del trabajo de tesis preguntas de investigación, objetivos e hipótesis del mismo. Capítulo II: Desarrollo del marco teórico donde se circunscribe el tema del trabajo. Capítulo III: Material de trabajo referido a la ubicación de la unidad minera Lagunas Norte Cía. Minera Barrick Misquichilca, condiciones geológicas, método de explotación, para continuar con el: Capítulo IV: La secuencia de trabajo del sistema de despacho y la aplicación de la programación lineal y dinámica en el sistema Dispatch donde se indican los criterios básicos de su aplicación. Dispatch requiere de mucha información proporcionada por los equipos de perforación, equipos de carguío y acarreo, iv las ubicaciones de la mina, las rutas, etc. Para asignar los equipos de acarreo a un determinado equipo de carguío tomando en cuenta la prioridad del mismo, el % de uso, la velocidad de excavación, el tiempo de viaje de los equipos de acarreo tanto vacíos como cargados y sus restricciones operativas. Capítulo V: Los resultados de la aplicación de la programación dinámica en el sistema Dispatch y la optimización en la asignación de camiones obteniendo un incremento del tonelaje movido a 3 142 921 Tm con respecto al año 2011 que fue de 2 686 630 Tm, de igual forma un incremento en la productividad de los equipos de carguío en un promedio de 4,5 %, reduciéndose las demoras operativas y los tiempos de pala esperando camión y cargador esperando camión en un promedio de 11 % respecto al año 2011 que indican su impacto en la productividad de las operaciones en el año 2012. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Equipos de acarreo |
es_PE |
dc.subject |
Gestión operativa |
es_PE |
dc.subject |
Indices operacionales |
es_PE |
dc.subject |
Sistema Dispatch |
es_PE |
dc.title |
Gestión del Sistema de despacho para la optimización del ciclo de acarreo en la Unidad Minera Lagunas Norte CIA. Minera Barrick Misquichilca |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero de Minas |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería de Minas |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
es_PE |