Abstract:
El rumbo de una empresa está en manos de sus colaboradores, de los conocimientos que posee, de sus habilidades, de sus esfuerzos y de la motivación que constituye un factor vital para lograr importantes resultados que satisfagan a cada persona en particular y a la organización de la que son parte. Se sabe que las personas componen el recurso más preciado que tiene una empresa por lo que hay que saber potenciarlo, por ello un desafío para cualquier organización es conocer cuán motivada y satisfecha está su gente, lo que se puede apreciar en el nivel de rotación de la fuerza de trabajo que muestra la estabilidad y permanencia en la organización. Cuando empiezan a surgir los problemas relacionados a la permanencia de un trabajador en su puesto de trabajo en el que afecta el desempeño de la organización hay que buscar los motivos que han dado origen a una excesiva rotación del personal. Generalmente una alta rotación es generada por la desmotivación, el descontento, la insatisfacción laboral, de ahí el interés de realizar la presente investigación sobre las causas de la rotación del personal de la empresa Procesadora Agroindustrial La Joya SAC. Con la siguiente investigación se pretende dar algunas sugerencias relacionadas con la rotación de personal y sus causas fundamentales, motivadas por el hecho de que en estos momentos la rotación de personal constituye un aspecto significativo el cual repercute perjudicialmente a la empresa. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.