dc.contributor.advisor |
Angles Machicao, Gloria |
|
dc.contributor.author |
Cusi Bedregal, Lorena |
|
dc.contributor.author |
Mamani Huamani, Gisela |
|
dc.date.accessioned |
2016-08-31T20:48:34Z |
|
dc.date.available |
2016-08-31T20:48:34Z |
|
dc.date.issued |
2015 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/356 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio de investigación titulado “Capacidad del proceso de Afrontamiento – Adaptación y Calidad de Vida en mujeres con cáncer de Cuello Uterino en el Hospital Goyeneche. Arequipa 2015”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad del proceso de afrontamiento - adaptación con la calidad de vida en mujeres con cáncer de cuello uterino en el hospital Goyeneche. Es una investigación de tipo descriptivo, corte transversal y de diseño correlacional. Para la recolección de datos, se utilizó el método de la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos se utilizaron tres formularios: Guía de entrevista estructurada sobre características generales de la población en estudio, La escala de Medición del Proceso de Afrontamiento - Adaptación según modelo de adaptación de Callista Roy y el Cuestionario de Salud SF-36 sobre calidad de vida. La población en estudio estuvo conformada por 55 mujeres con cáncer de cuello uterino en el área de radioterapia, consultorios externos y servicio Van Grimmer del Departamento de Oncología del Hospital Goyeneche que cumplieron con los criterios de inclusión; a quienes se les aplico los respectivos instrumentos, obteniéndose los siguientes resultados: De las características generales se evidencio que la mayoría de mujeres son mayores de 60 años (41.8%), el grado de instrucción predominante fue el nivel primario (45.5%), son mujeres provenientes de otros departamentos (58.2%), en cuanto a la ocupación la gran parte son amas de casa (67.3%). En cuanto a la capacidad de afrontamiento – adaptación global en la población es alta en un 65.5%; con respecto a los factores recursivo y centrado, físico y enfocado presentan una alta capacidad; mientras que en los factores proceso de alerta, procesamiento sistemático, conociendo y relacionando presentaron baja capacidad. Con relación a la calidad de vida global se aprecia que un 47.3% presenta una regular calidad de vida. Con referencia a las dimensiones de la calidad de vida se observa que mayor parte de la población percibió un regular estado de bienestar físico y mental. Con la aplicación de la prueba estadística del Ji cuadrado, se encontró un nivel de significancia estadística (p< 0.05) ; por lo que se acepta la hipótesis que señala que si existe relación entre la capacidad del proceso de afrontamiento - adaptación con la calidad de vida. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Adaptacion (psicologia) |
es_PE |
dc.subject |
Pacientes |
es_PE |
dc.subject |
Calidad de vida |
es_PE |
dc.subject |
Neoplasmas malignos |
es_PE |
dc.subject |
Cologia |
es_PE |
dc.subject |
Jeres |
es_PE |
dc.title |
Capacidad del proceso de afrontamiento adaptación y calidad de vida en mujeres con cáncer de cuello uterino. Hospital Goyeneche, Arequipa 2015 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Enfermeras |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Enfermeria |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |