Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre Clima Laboral, Síndrome de Burnout y Ansiedad-Estado en las Micro Redes de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa. Corresponde a un diseño de tipo descriptivo, correlacional, transaccional no experimental. La muestra es no probabilística intencional, estuvo conformada por 181 profesionales (asistentes sanitarios, asistentes sociales, nutricionistas, biólogos, inspectores sanitarios, químicos farmacéuticos, psicólogos). La investigación se llevó a cabo, utilizando la Escala de Clima Laboral (CL-SPC) de Sonia Palma Carrillo con una confiabilidad de 0.97 y 0.90 respectivamente con el método alfa de Crombach y Splif Half de Gutma, una validez con el método varimax en 0.5; el Maslach Burnout Inventario (MBI) de Cristina Maslach S.E. Jackson con una confiablidad Alfa de Crombach, de 0.90 para la dimensión de cansancio emocional, de 0.79 para la dimensión de despersonalización y de 0.71 para la dimensión de realización personal, una validez de correlación positiva entre cansancio emocional y despersonalización de 0.52, y el Inventario de Ansiedad Rasgo - Estado de Charles Spielberger con una confiabilidad de r = 0.78 y validez concurrente relativamente alta que varía desde .75 a .77. Los resultados indican que los factores del Clima Laboral tienen una relación estadísticamente significativa con las dimensiones del Síndrome de Burnout y los niveles de Ansiedad-Estado.