Abstract:
La presente investigación titulada “uso inadecuado de las Nuevas Tecnologías y la Ansiedad”, la investigación fue realizada con estudiantes del 1er a 5to grado de educación secundaria de los colegios de Gestión Pública del distrito de Yanahuara de Arequipa-2016. Para la selección de la muestra se realizó un muestreo probabilístico o intencional a un subgrupo de la población, estando conformada por 550 adolescentes. Se utilizaron los instrumentos: Cuestionario de Detección de Nuevas Tecnologías DENA (Labrador, Becoña y Villadangos, 2008), STAIC Cuestionario de Ansiedad Rasgo Estado en niños (Spielberg y colaboradores, 1989) y una ficha socioeconómica elaborado por los tesistas. No encontrando una relación estadísticamente significativa entre los niveles altos de ansiedad (rasgo-estado) y la percepción subjetiva de problemas derivados por el uso de las Nuevas Tecnologías, así mismo, la herramienta Tecnológica que más utilizan los adolescentes es la Televisión; siendo los videojuegos la Tecnología menos utilizada por los adolescentes evaluados.