Abstract:
La presente investigación está dentro del área de la Psicología Educativa, busca establecer el nivel de correlación entre las variables estrategias de aprendizaje con la variable estrés académico; este trabajo analiza la dinámica de estas dos variables respaldados en el paradigma cuantitativo de investigación y utilizando a su vez, el método descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transeccional. La investigación se realizó en 608 estudiantes primeros puestos de la región Arequipa inscritos en el CEPEUSITO, de los cuales 420 son mujeres y 187 varones, a quienes se les aplicó el inventario de Estrategias de aprendizaje y Estudio (LASSI) y el inventario de estrés Académico (SISCO). La investigación encontró a través del análisis de correlación de Spearman que no hay una correlación significativa entre las estrategias de aprendizaje con el estrés académico que puedan tener los estudiantes. También se encontró que la mayoría de estudiantes primeros puestos mostraron un nivel de estrés promedio, sin encontrar ningún caso de estrés alto.