Abstract:
La presente Investigación “Relación del Clima Social Familiar y Bullying en Alumnos de Educación Secundaria” tiene por objetivo conocer la relación entre ambas variables utilizando un diseño comparativo de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 609 alumnos de ambos géneros que se encontraban cursando los dos últimos años de educación secundaria en las Instituciones Educativas Estatales. Para la evaluación se utilizó la Escala de Agresión entre pares para adolescentes (confiabilidad: 0,785) (validez: 0.40 a 0.54) y la Escala del Clima Social en la Familia (confiabilidad: 0,88 a 0,91) (validez 0.51 a 0.60) Para el análisis estadístico se utilizó la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney. Los resultados sugieren que existen diferencias significativas en los Climas Sociales Familiares de los alumnos cuando asumen papeles de tipo agresor, espectador o víctima, específicamente en la dimensión de expresividad, donde tanto agresores como víctimas, evidencian poca libertad para actuar y expresar sus pensamientos y sentimientos dentro de su hogar, así también en la dimensión de Cohesión, donde se percibe poco involucramiento y unión entre los miembros que conforman su familia; a diferencia de los espectadores quienes tiene un nivel moderado de expresividad y alto nivel de cohesión. Es resaltante la presencia de un nivel alto de Conflicto Familiar en los alumnos agresores quienes expresan están problemática mediante sus conductas violentas.