Abstract:
Los últimos años han sido muy importantes para el Perú en términos económicos, puesto que los efectos de la crisis internacional se manifiestan con cierto grado de influencia controlada debido a las reservas internacionales y al trabajo económico hecho en las dos últimas décadas. Hoy este modelo enfrenta un doble problema, por un lado, salir de la recesión que sufre y de generar y fortalecer las bases necesarias para garantizar un proceso de desarrollo sostenido, en un horizonte de largo plazo. Este alto grado de incertidumbre ante un futuro tan incierto, ha obligado también a las empresas de belleza y cuidado personal a pensar y actuar estratégicamente en todo momento. La supervivencia de cualquier empresa de esta característica, así como su desarrollo dependen de su capacidad de anticiparse en tiempo útil a la evolución de los mercados y a modificar en consecuencia la estructura y la composición de su cartera de actividades operativas y estratégicas. Las empresas de belleza y cuidado personal que se posicionan o reposicionan en el mercado, locales o nacionales, además, están considerando diversos análisis del comportamiento de compra de los mercados a los que atienden como una de las herramientas para una mejor ejecución de sus procesos comerciales y lograr con ello verdaderas ventajas competitivas. La preocupación central de esta investigación es poner en evidencia las falencias de la actual gestión del marketing de un Salón & Spa que tiene varios centros a nivel nacional y mostrar con ello como las estrategias de marketing son una condición determinante del rendimiento social y económico de las decisiones tomadas por esta empresa en particular valiéndonos de la metodología del estudio de caso.