dc.contributor.advisor |
Soto Vásquez, Jorge |
|
dc.contributor.author |
Roque Chirinos, Elvis |
|
dc.date.accessioned |
2017-10-21T16:51:03Z |
|
dc.date.available |
2017-10-21T16:51:03Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3315 |
|
dc.description.abstract |
Los yacimientos de Camisea están ubicados en la región sub-Andina de la cuenca Ucayali Sur (Lote 56 y Lote 88) a una distancia de 450 Km al este de la ciudad de Lima. En la estructura de Mipaya, Pagoreni, San Martin y Cashiriari, Pluspetrol ha perforado pozos descubriendo gas y condensado en rocas carbonatadas de la Formación Copacabana. El presente estudio busca establecer una metodología para la generación de un modelo de fracturas en carbonatos de la unidad Copacabana a partir de la integración de datos de información sísmica 3D, características estructurales de los diferentes yacimientos, atributos sísmicos, información de registro de imágenes de pozo y datos de corona. Para la aplicación de la metodología propuesta se usaron atributos sísmicos que permiten la extracción y despliegue de amplitud, frecuencia y forma de la traza sísmica. Las fracturas extraídas del volumen sísmico, se caracterizan por ser verticales a sub-verticales con orientación NE-SO, NO-SE y E-O. El resultado obtenido en el presente estudio es la generación de un mapa de distribución de fracturas y un volumen sísmico Ant-tracking de fracturas, información que servirá para el modelo dinámico. Es muy importante la identificación y definición tridimensional de los sistemas de fracturas para la primera etapa de desarrollo de un campo de hidrocarburos para recomendar la ubicación y dirección óptima para la perforación de pozos verticales o desviados, con el fin de atravesar a los sistemas principales de fracturas en forma que permita maximizar la producción y la recuperación de hidrocarburos. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Yacimientos fracturados |
es_PE |
dc.subject |
Movimiento sismico |
es_PE |
dc.subject |
Varianza curvatura |
es_PE |
dc.subject |
Registros microresistivas |
es_PE |
dc.title |
Caracterización sísmica de fracturas en reservorios carbonatados, Cuenca Ucayali Sur, área de Camisea - Perú |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Geofísico |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Geofísica |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
es_PE |