Abstract:
Las aplicaciones de los Estimadores de Estado para sistemas Eléctricos de potencia han ido evolucionando a partir de los primeros desarrollos de Schweppe y Wildes en los albores de los años 1970 y cuya finalidad es la posibilidad de aprovechar la gran cantidad de mediciones obtenidas de los sistemas SCADA como son: Flujos de potencia en líneas de transmisión, Inyecciones de potencia en barras, potencias consumidas por cargas, tensiones en barras, sus ángulos y también las magnitudes de las corrientes a diferencia de las simulaciones obtenidas de Flujo de carga donde estas mediciones no pueden usarse. En la presente tesis los aspectos que se analizan son los siguientes: El problema de la estimación de estado en sistemas eléctricos de potencia de Arequipa. Análisis del estimador de estado de Mínimos cuadrados ponderados. diseño e implementación de simulaciones de Estimadores de estado en SCILAB y Dig Silent para el sistema eléctrico de Arequipa. Validación de resultados obtenidos en un centro de Control de carga. Debido a la complejidad del sistema eléctrico nacional y la continua variación de la demanda se usaron métodos para obtener equivalentes de redes externas. El objetivo de esta tesis es proveer de un Estimador de estado a un Centro de control de carga, pero estudiando en todo momento su correcto desempeño a través de comparaciones.